Alineado a la tendencia global en torno a un consumo de alimentos y bebidas más saludables y conscientes, la viña se asesoró con la fundación Vegetarianos Hoy para verificar que la producción no cuenta con etapas ni insumos de origen animal.

En el último año una tendencia que ha ganado terreno, no solo a nivel global, sino también en Chile, es la de promover una alimentación saludable y consciente, además del impacto que tiene en el medio ambiente. Dentro de esto, el veganismo ha ido ganando adeptos y un ejemplo fue la convocatoria a la última edición, que se realizó en enero, del desafío Veganuary, el mayor movimiento vegano alrededor del mundo, que contó con la participación de más de 500 mil personas, principalmente entre 25 y 54 años, de 209 países.
De acuerdo a este cambio en las preferencias, sumado al afán por entregar a sus consumidores productos más conscientes y a su fuerte compromiso con la sustentabilidad, es que Viña Concha y Toro comenzó un proceso de certificación vegana con distintas marcas de su portafolio.
Para esto, la viña se asesoró con la fundación Vegetarianos Hoy y postuló para recibir el sello V-Label, de origen suizo y reconocido a nivel mundial, que acredita que los vinos auditados por la European Vegetarian Union (Unión Vegetariana Europea) no contienen ningún insumo de origen animal, considerando todas las etapas de producción y procesamiento.

Dicha certificación, que fue lograda por varias marcas y variedades de la viña, entre las que destaca el Rosé, además ayuda a que los consumidores tengan una referencia clara y visible al momento de realizar la compra de productos veganos.
“Personalmente, he estado abogando por este tema desde hace varios años. Los vinos que me toca elaborar hace ya un buen tiempo se trabajan como aptos para veganos. La obtención del sello viene a reafirmar y reconocer el trabajo que se ha hecho al respecto, pero, sobre todo, facilita la comunicación y permite que el consumidor identifique y reconozca fácilmente en góndola los vinos, pudiendo hacer una compra informada y responsable”, explicó Marcio Ramírez, enólogo de Rosé Concha y Toro.
Este vino cuenta con frescas y delicadas notas a granada, flores y sandía, y posee un llamativo color damasco pálido. Es muy versátil, por lo que se puede maridar con quesos, como el fresco, de cabra, camembert o brie; o diversos tipos de recetas, entre ellas, entradas ligeras. También, es un compañero ideal para relajarse, por ejemplo, después de una jornada de trabajo, y lo mejor es que gracias a este sello los consumidores de productos veganos cuentan con un respaldo claro y visual que certifica su producción responsable.
Te invitamos a conocer más de la marca siguiendo a @rose_conchaytoro en Instagram donde encontrarás más información respecto a la certificación, además de increíbles preparaciones para replicar en casa y disfrutar de un momento especial.
*CP