top of page

Juegos Parapanamericanos: Dos atletas paraolímpicas que apostarán todo en Santiago 2023

Margarita Faundez y Mariana Zúñiga competirán en distintas disciplinas y son referentes del deporte paraolímpico nacional. Acá nos cuentan cómo se preparan para estos Juegos.



Desde este viernes 17 al domingo 26 de noviembre se desarrollarán los Juegos Parapanamericanos Chile 2023, el evento deportivo más grande de América que contará con 2.000 atletas de 33 países, que competirán en 17 deportes paraolímpicos.


Esta fiesta del deporte para personas con discapacidades se comenzó a organizar desde 1999 en México y, en un principio, solo competían 18 países, pero tras cada edición, fueron sumándose más delegaciones y deportistas.


Dentro de ellos, destacan decenas de historias de chilenos que compiten hoy en día dejando el nombre de nuestro país en un gran nivel deportivo. Margarita Faúndez y Mariana Zúñiga son dos competidoras paraolímpicas de alto rendimiento que son parte de esta edición de los Juegos Santiago 2023 y que pertenecen a Team Modelo, iniciativa de AFP Modelo mediante la cual apoya a deportistas profesionales y amateurs.


Mariana Zúñiga, es una deportista paralímpica de 20 años, seleccionada nacional de tiro con arco. Es la actual campeona nacional en dicha disciplina y la única deportista en situación de discapacidad que ha ganado una presea compitiendo en los ODESUR convencionales.



Al nacer, fue diagnosticada de mielomeningocele a la altura de L2 y L3 que no le permite pararse ni tener una sensibilidad desde aproximadamente la altura de las rodillas. Su condición consiste básicamente en que la médula, al momento de la gestación, no se alcanzó a terminar de cerrar.


Sobre su concentración y expectativas para estos Juegos asegura: “Llevo preparándome desde el año pasado, ha habido competencias de práctica donde hemos tenido éxitos y también harto aprendizaje con mucho enfoque en mi entrenamiento físico pero también psicológico. Lo más importante de estos juegos, llegar a lo máximo de mis expectativas que están puestas en ganar para ir a Paris 2024”.


“He tenido mucho apoyo desde mis auspiciadores, me siento muy agradecida de lo que han permitido que logre ya que sin ese soporte no sería posible mi buen desempeño. Team Modelo ha sido uno de los principales en ese sentido”.

Margarita Faúndez (34), viene de una familia de deportistas, sus hermanos y papá siempre se han dedicado al atletismo pero como ella fue diagnosticada a los cinco años de retinitis pigmentosa, no tenía la seguridad para practicar deportes. Todo cambió cuando tenía 20 años y comenzó a estudiar masoterapia donde uno de sus compañeros la invitó a trotar en el Estadio Nacional.



Para estos Juegos se prepara desde el ciclo anterior en Lima 2019 porque desde entonces, es su sueño correr en Chile. Sobre su preparación destacó: “Apostamos venirnos a la altura, en Calama tuve la oportunidad de entrenar en una pista de atletismo donde fueron cinco semanas de mucho trabajo en las que tuve el apoyo de mi entrenador y mamá”.


¿Qué expectativas tienes de estos Juegos?

“Soñamos con el bronce, son mis cuartos juegos que son muy especiales porque serán los últimos. Team Modelo fue el principal apoyo que tuve para poder prepararme bien de quienes estoy muy agradecida y me emociona que cada vez más estén confiando en el deporte paraolímpico”.

¿Cuándo verlas?

Mariana peleará medalla el 19,21 y 22 en la mañana y este 20 de noviembre en la tarde en el parque Peñalolén. Margarita irá por medalla en la competencia 1500m metros, categoría T11, el miércoles 22 de noviembre a las 20:10 horas en el Estadio atlético Mario Recordón, ubicado en el Estadio Nacional.

bottom of page