top of page

History estrena el episodio “Predestinados a no morir” con el caso del milagro de Los Andes

La exitosa serie que estrenó History en mayo con el reconocido actor colombiano que triunfa en Hollywood John Leguizamo en la que destacados científicos, historiadores, testigos y expertos analizarán los eventos más misteriosos e insólitos de Latinoamérica junto a sus principales protagonistas, presenta un imperdible episodio con historias que siguieron su destino de un modo inexplicable.



HISTORY estrena el episodio PREDESTINADOS A NO MORIR de su nueva producción original INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA CON JOHN LEGUIZAMO, serie conducida por el reconocido actor colombiano que triunfa en Hollywood y basada en la exitosa franquicia original de HISTORY “INEXPLICABLE con William Shatner”, que profundiza en los eventos más misteriosos de América Latina y dará a conocer hechos sorprendentes sobre lo inexplicable.


Se suele decir que el destino juega a los dados, que la vida es una sucesión de hechos caóticos marcados por la casualidad. Sin embargo, hay personas que parecen seguir un camino determinado, rutas preestablecidas con finales marcados que les permite burlar, incluso, a la propia muerte. Casualidad vs. Causalidad. Historias que siguieron su destino de un modo inexplicable.


Este cuarto capítulo de la exitosa producción original que bate récords de audiencia en América Latina, dará luz – a casi un año de cumplirse 50 de su suceso - al inolvidable hecho del Milagro en los Andes, ocurrido en 1972, que cuenta la dramática historia de un equipo de rugby en la Cordillera de Los Andes tras un accidente en el avión en el que viajaban. Pero además, presentará el caso de los 103 en México, el increíble accidente de avión que no dejó víctimas fatales luego de su impacto y posterior incendio, así como sorprendentes casos médicos que aún son inexplicables y continúan llamando la atención de médicos, científicos y especialistas renombrados, como el de Fabiola Posada, una reconocida comediante colombiana que tras una descompensación pasó 22 días en coma inducido en el año 2018: o el suceso del llamado ‘Lázaro de Corabastos’, el bogotano Javier Vanegas que estuvo muerto por casi una hora; y el Milagro de la Madre Teresa en Brasil.


Fabiola Posada

Cada historia tiene un enigma; y esta vez, ocurren aquí en Latinoamérica. Con John Leguizamo como anfitrión, esta primera temporada de ocho episodios, traerá en cada entrega varias historias que intentan echar luz sobre cómo puede ocurrir lo aparentemente imposible. Testimonios de científicos, historiadores y expertos, investigadores en fenómenos paranormales y en fenómenos ovnis aportan su mirada en cada misterio para que el espectador pueda sacar sus propias conclusiones de los eventos más inexplicables. A través de material de archivo, recreaciones y testigos de más de los 40 casos latinoamericanos que expone la serie, se profundizará en estos inexplicables misterios de nuestra historia latina que aún no tienen respuestas.


INEXPLICABLE LATINOAMERICA con JOHN LEGUIZAMO es una producción original de HISTORY realizada junto a las casas productoras Betaplus y Volga Producciones.


Tragedia de Los Andes-Viven



El viernes 13 de octubre de 1972 un avión uruguayo que llevaba 45 pasajeros a Santiago de Chile, 19 de ellos pertenecientes a un equipo de rugby, se estrelló en la Cordillera de los Andes.


Las estadísticas aseveran que nadie es capaz de sobrevivir a un accidente de esta magnitud. Sin embargo, para algunos elegidos de ese vuelo, ese no pareció ser el caso. Muchos de los sobrevivientes habían cambiado casualmente sus asientos en el último minuto.


El grupo de personas que sobrevivió a la colisión, que en su mayoría tenía apena 20 años, se enfrentó a la terrible odisea de soportar, entre otras cosas, a la temible Cordillera, con treinta grados bajo cero durante las noches y al hambre. 16 días después de haberse estrellado el avión, una avalancha mató a ocho personas más. Los sobrevivientes trataron de resistir con las escasas reservas alimenticias que poseían, esperando ser rescatados, pero su esperanza cayó al enterarse por una radio, que se había abandonado la búsqueda.

Este caso, cuenta con el testimonio de periodistas, especialistas en operaciones aeronáuticas y de algunos de los sobrevivientes del trágico accidente, entre ellos José Luis “Coche” Inciarte, Carlos Páez, Gustavo Zerbino, Roberto Canessa.


“Si hay algo inexplicable es la historia nuestra”, aseguró Carlos Páez, uno de los sobrevivientes de la tragedia y el milagro de Los Andes. “Fijate que han pasado más de 48 años y sigue tan vigente la historia. Se han hecho tres películas, nueve documentales, 26 libros escritos. Lo importante de esta historia es que fue protagonizada por gente del común. No éramos gente superdotada, que sabíamos del frío, que sabíamos de la nieve. ¿Qué sabíamos de supervivencia? Éramos chicos del común. Es más, yo con 18 años en aquel momento hasta niñera tenía. Entonces era mucho más inexplicable todavía que gente que no conocía lo que era el frío, lo que era pasársela mal, pudiéramos sobrevivir 70 días. Es un tiempo donde vos ves la capacidad del ser humano de poder evolucionar, transformarse y salir adelante”, añadió.

Milagro en Los Andes - foto archivo
“Había algo que me sorprendía muchísimo más allá que el dolor que sentía por los que faltaban, que era la sorpresa de estar vivo. Era algo inexplicable, que después con el tiempo fuimos procesando y tratando de razonar algunas cosas. Otras siguieron inexplicables hasta hoy”, asevera José Luis “Coche” Inciarte en el especial.

Finalmente, hartos de las bajísimas temperaturas, los amenazadores aludes, angustiados por la continua muerte de sus compañeros y la lenta espera del rescate, dos de los muchachos, Roberto Canessa y Fernando ‘Nando’ Parrado, deciden cruzar las inmensas montañas para así llegar a Chile. “Ya habíamos fracasado muchas veces, habíamos visto morirse a muchas personas, que era prácticamente la única salida, aunque aparentaba a ser imposible”, explica Canessa. “Yo pensé que me iba a morir en el hielo y la nieve. Y de repente llega una parte que se acaba la nieve, hay un río, hay pasto”. 10 días después de su partida, Canessa y Parrado encuentran a un arriero que les brindó asilo.


De esta manera es como el 22 de diciembre de 1972, después de haber estado durante 72 días aislados de todo, el mundo se entera que dieciséis de las personas que habían vivenciado el accidente de avión lograron sobrevivir y vencer a la muerte en la Cordillera de los Andes. “¿Es suerte? ¿Es designio divino? ¿Es parte de misterio o milagro? No. Es inexplicable. Por qué sobrevivimos no tiene explicación”, asegura Inciarte.


Gran estreno: “Predestinados a no morir” Miércoles 9 de junio a las 21:00 hrs. Mex Sábado 12 de junio a las 22:45 hrs. Arg – 21:45 hrs. Chi/ven Domingo 13 de junio a las 21:50 hrs. Col





*CP

bottom of page