Queda menos de un mes para celebrar las Fiestas Patrias y muchas personas han comenzado a prepararse, ya sea para salir de la ciudad o para disfrutar los días festivos. Antico Studio entrega algunos tips para aprovechar las terrazas y espacios al aire libre.

Sin duda, las Fiestas Patrias son una de las festividades más importantes o esperadas por los chilenos, ya que son varios los días libres que muchos deciden disfrutar junto a la familia y amigos, en torno a platos típicos y actividades entretenidas. Si bien muchas personas deciden viajar, otras se quedan en casa privilegiando el descanso y pasar tiempo con sus seres queridos.
En este contexto, desde Antico Studio explican que las terrazas toman un protagonismo importante y existen tips para aprovecharlas como corresponde. “Las personas que quieren realizar cambios o arreglar sus terrazas deben hacerlo ahora, ya que quedan 4 semanas para lograrlo a tiempo. En la mayoría de los casos son cambios sutiles, ya que son detalles como retocar la pintura, arreglar alguna falla en el piso, mejorar el pasto o las plantas, entre otras cosas”, destaca Ana Antico, arquitecta y fundadora del estudio.
Además, la arquitecta destaca el rol que tiene la neuroarquitectura en cuanto a aprovechar el espacio, la iluminación o el sonido al momento de armar una terraza o remodelarla. “La neuroarquitectura busca diseñar espacios teniendo en cuenta cómo el entorno físico puede intervenir en la experiencia y bienestar de las personas desde una perspectiva neurológica”, explica Ana y entrega tres consejos para aprovechar al máximo las terrazas durante las celebraciones del 18 de septiembre:
Espacio cómodo y flexible: En general a las personas les gusta tener espacios ordenados, sobre todo en el living o la terraza, ya que están más expuestos a ser vistos por terceras personas (visitas, por ejemplo). En este punto es importante que en las terrazas sí se mantenga un orden, pero teniendo zonas “flexibles” también, que se adapten a distintas necesidades. En el caso de la celebración de Fiestas Patrias, en general se necesita un mayor espacio para comer más cómodos, para bailar o hacer actividades en familia.
Buena iluminación: En septiembre ya disfrutamos de un clima más primaveral y tenemos mayor claridad en las tardes por el cambio de horario. De todas maneras, se recomienda tener focos o luz especial en zonas como terrazas o balcones, para tener una mejor visibilidad al momento de conversar o de comer, por ejemplo, sobre todo cuando ya comienza a oscurecer. “Las celebraciones por lo general se alargan hasta la noche y por temas de seguridad es clave tener una buena iluminación. Se pueden incorporar luces suaves y cálidas, como farolillos, guirnaldas luminosas o velas, para crear una atmósfera acogedora y festiva durante las horas nocturnas”, destaca Ana Antico.
Elementos decorativos: Para celebrar como corresponde, una recomendación es que las personas le den un toque festivo y patriótico a sus terrazas, con decoraciones relacionadas a las Fiestas Patrias. Se pueden usar banderines, guirnaldas, colores emblemáticos y elementos que representen la cultura local para crear un ambiente auténtico y acogedor, tanto para la familia como para los amigos.