Ya sea para sentirse mejor o dar un cambio al cuerpo, existen tratamientos que no requieren acudir a pabellón y desembolsar grandes sumas de dinero.

Las consultas por cirugía plástica a nivel global han crecido 168% entre 2000 y 2018, según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica. Una realidad que también se ha hecho presente en Chile, donde expertos estiman tasas de crecimiento de dos dígitos cada año.
Pero ¿es siempre la cirugía plástica el camino adecuado para mejorar aquello que no nos gusta? El doctor Esteban Torres, cirujano plástico reconocido por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, asegura que hay una situación donde las personas buscan realizar procedimientos estéticos sin conocer las alternativas menos invasivas e incluso más económicas para tratar aquellas partes del cuerpo que no nos gustan.
“Muchas veces los pacientes buscan cirugías, pero más que cirugías lo que necesitan es mejorar la forma, mejorar la calidad de la piel, mejorar la flacidez o solo compactarse. No hay que olvidar que la cirugía no es mágica y necesita un tratamiento posterior”, asegura el doctor Torres, quien añade que un paso fundamental es asesorarse con un cirujano plástico. “Las personas cuando acuden a un centro de estética van a comprar un tratamiento y no están buscando la evaluación de un profesional”, por lo que el tratamiento no les resulta y genera pérdida de tiempo, de dinero y una profunda decepción, reflexiona, agregando: “No es que los tratamientos sean malos, simplemente no era el indicado para ellos”.
¿Se pueden obtener resultados con procedimientos no invasivos?

Ante esta pregunta, el doctor Esteban Torres asegura que éstos tienen un costo considerablemente menor que el de una cirugía plástica, son menos invasivos y sus resultados serán acordes al tipo de paciente y este criterio se aplica también en las intervenciones quirúrgicas. Entre ellos destacan el “Tone & Shape S”, que consiste en Tecnología para modelar y tonificar los músculos a traves de ondas electromagnéticas. Una sesión de 30 minutos equivale a 20.000 sentadillas o a cinco horas de actividad física.
El doctor Esteban Torres tambien reconoce que una de las principales consultas que recibe es por procedimientos anticelulíticos, destacando Cel-Stop, consistente en la disminución de grasa localizada en abdomen y piernas, ideal para personas con mucho volumen. También las estrías son una fuente constante de requerimientos por cirugía, por lo que el doctor Torres recomienda terapia con corriente galvánica para estimular la producción de colágeno, reduciendo su forma y color.
Eso si, el doctor Torres es enfático en señalar que “nada es permanente, incluso la cirugía o los tratamientos. Cuando uno hace una cirugia o tratamiento, es como si uno retrocediera el reloj y tomara una nueva foto, Esa foto va a durar el tiempo que la persona se cuide y que el cuerpo se demore en envejecer nuevamente”.
*CP