top of page

Concurso de microrrelato sobre el COVID 19 pretende llamar la atención de las autoridades de salud

Con el propósito de difundir las problemáticas para el acceso a los medicamentos y tecnologías contra el Covid-19, y la necesidad de liberar el conocimiento para que esos medicamentos lleguen a todos a quienes la necesitan, Corporación Innovarte convoca al Concurso de Microrrelatos “Covid – 19 y Acceso a la Salud, escribiendo por la solidaridad”.



El certamen está dirigido a todos los escritores en castellano, de cualquier edad, nacionalidad o residencia, el cual tendrá como premio al ganador seleccionado por jurado de 400 dólares de EE.UU y al ganador seleccionado por el público de 200 dólares de EE.UU. El plazo para entregar los microrrelatos (de 250 palabras) vence el 22 de septiembre de 2020 a las 23 horas de Chile.


Los ganadores además de los premios, recibirán difusión de sus obras  a nivel internacional. 

El concurso cuenta con el patrocinio del Colegio de Bibliotecarios de Chile y del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile. Son parte del jurado los escritores Dina Grijalva (México) y Martin Gardella (Argentina).


“Con el objetivo de sensibilizar sobre la tragedia que significa la exclusión de las personas por razones económicas, geográficas  u otras causadas por la apropiación del conocimiento para fabricar y distribuir las actuales y futuras medicinas y vacunas para el Covid, y la necesidad de liberar ese conocimiento para que llegue a toda la población, decidimos convocar a este concurso para todos quienes quieran presentar sus vivencias y  ficción  en torno a las inequidades del acceso a los tratamientos y vacunas  para el Covid-19  y la necesidad de liberar el conocimiento para desarrollar y fabricar medicamentos al alcance de todos, como lo propone el programa C- TAP de la OMS”, dijo el director de la Corporación Innovarte, Luis Villarroel.

Las bases del concurso están disponibles en www.innovarte.org


Antecedentes


La pandemia del Covid ha  profundizado la problemática de la exclusión de los resultados de la investigación  y desarrollo de medicamentos y vacunas  por la aplicación de derechos de patentes y otras formas de propiedad intelectual. Para  superar este obstáculo el gobierno de Costa rica y la  Organización Mundial de la Salud (OMS) dieron origen al programa C- TAP (Repositorio  para el acceso a tecnologías para el Covid -19)  donde llama a las universidades, centros de investigación y laboratorios  u otras empresas que trabajan en la investigación y desarrollo de tecnologías para diagnosticar, prevenir o tratar el Covid-19 a que pongan a disposición ese conocimiento de todos quienes lo necesiten, mediante autorizaciones voluntarias para su uso  por todos quienes  lo requieran.


Corporación Innovarte es una ONG, cuya misión es proteger el acceso al conocimiento y la innovación y el uso equilibrado de la propiedad intelectual para el desarrollo y así generar un mundo sin exclusiones.




*CP

bottom of page