top of page

Aumentan en Chile consultas por procedimientos de cirugía estéticas post cuarentena

Según el Doctor y especialista en Cirugía Plástica, Enrique Torres, el aumento del uso de redes sociales y las videollamadas explicarían las ganas de retocar pequeñas imperfecciones.



Los largos confinamientos producto de la pandemia por covid-19 han provocado un aumento en las consultas por cirugías plásticas en todo el mundo. Países como Estados Unidos, Australia y Corea del Sur han registrado un explosivo incremento en este tipo de procedimientos siendo las rinoplastias, los rellenos y el estiramiento facial algunos de los más requeridos.

Chile no ha sido una excepción y con el aumento del desconfinamiento de varias comunas del país se ha producido un incremento en las consultas por este tipo de procedimientos, según el Doctor Enrique Torres, Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Cirujano Plástico acreditado por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica.

Para el especialista, la flexibilización de las medidas sanitarias por parte de las autoridades ha causado que la gente salga y necesite volver a quererse y sentirse bien. “Sin considerar todo lo que ha ocurrido con el efecto Zoom, todos hoy en día tenemos muchas reuniones, evaluaciones, teletrabajo y eso hace que se observen muchos detalles, arrugas, imperfecciones que antes uno no veía. Por lo tanto, tenemos muchos pacientes que están tratando de corregir esos defectos”.

Sin ir más lejos, solo en 2019 se realizaron alrededor de 18 mil tratamientos de este tipo, mientras que entre 2000 y 2018 los procedimientos cosméticos y cirugías plásticas aumentaron 163% según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica.

El incremento de reuniones a través de videollamadas y el uso de redes sociales ha aumentado en todo el mundo por causa del distanciamiento social, lo que ha provocado que las personas se observen más y encuentren detalles que no son de su agrado.


Para el doctor Enrique Torres las consultas que más se han realizado en este periodo corresponden a “pequeños tratamientos dermoestéticos como toxina botulínica, ácido hialurónico”, añadiendo que “producto de la pandemia, la falta de ejercicio, la confinación, el estrés y la angustia, muchos hemos subido de peso y con eso viene un aumento en la consulta de cirugía plástica. Todos quieren prepararse para el verano, todos quieren que los ayudemos para poder verse y sentirse bien”.




*CP


bottom of page