El espacio disponible a través de Spotify y YouTube, conducido por dos periodistas y un actor conversó con Iñigo Urrutia, Alejandro Montes y Yuyuniz Navas.

El podcast dedicado a rememorar las clásicas teleseries de TVN y Canal 13, reunió a tres actores de Aquelarre, teleserie del año 1999 y que se emite por estos días a través de TVN. Se trata de tres miembros del elenco juvenil de la teleserie: Iñigo Urrutia, Alejandro Montes y Yuyuniz Navas, quienes interpretaban a Marcelo Guerra, Primo Cristián y Ricarda Patiño respectivamente.
“No veo teleseries de ahora, son muy pelotudas”
Iñigo Urrutia se encuentra alejado del mundo actoral. Antes que empiece la pandemia decidió irse a vivir al sur de Chile y abocarse a trabajar un proyecto de huertos junto a su hermano. Un camino totalmente diferente a las luces de la televisión y las tablas del teatro. Dentro de sus días de campo, se dió un tiempo para conversar con los Reyes del Drama y analizar las teleseries actuales en comparación con las de la era dorada.

“Todas las teleseries antes tenían mucho que ver con el guión, había presupuesto diferente y grandes actores. Una teleserie puede ser una obra de comunicación e identidad del pueblo. Siento que muchas veces las teleseries que he visto de hoy en día son muy pelotudas. Yo igual he actuado en cosas que he dicho que mala teleserie o que mala escena estoy grabando. Hay cosas que no hay cómo arreglar”, reflexiona en torno a las grandes diferencias que hay entre las producciones nacionales de ahora y productos como Aquelarre o Amores de Mercado, donde participó hace años.
“Yo la pasé muy bien haciendo Aquelarre. Cuántos colegas ya no están, murieron. Mi historia era un chiste. Para mi fue un gusto trabajar con la Anita Reeves, la Paty López que lo daban todo. Pude jugar muchísimo con ese personaje”, señaló.
“Hubo un tiempo en que el personaje se estaba poniendo demasiado ambiguo y los guionistas tuvieron que modificarlo”
El popular primo Cristián interpretado por Alejandro Montes quedó en la retina de todos los chilenos y hasta el día de hoy sigue siendo muy recordado por este rol, debut del actor en las teleseries. Hoy Alejandro está dedicado a la gestión cultural en la Municipalidad de Lo Espejo y recuerda con mucho cariño su participación en esta teleserie: “Soy lo que soy por el primo Cristián”.

Respecto al constante bullying y cuestionamientos por su sexualidad que recibía su personaje en la teleserie, Alejandro señala: “Había un tema de la ambigüedad súper marcado y se jugaba harto con eso. Claramente el personaje de Yuyuniz era muy masculino y el primo Cristián tenía una parte femenina muy desarrollada”. Además señala que había una trama en el guión que involucraría a su personaje con el de Iñigo Urrutia y que fue eliminada: “Los guionistas me dijeron que el primo Cristián y Marcelo (Iñigo Urrutia) iban a tener una especie de confusión, pero finalmente se bajó”.
Respecto a la repetición de Aquelarre “Me tiene muy emocionado. Le tengo un cariño muy especial a este trabajo. Tengo los mejores recuerdos de Jael Unger, Lucy Salgado que me enseñaron harto. Aparte mi personaje fue el primer amor de mucha gente, sobretodo hombres, que hasta el día de hoy me confiesan su amor por el primo Cristián”, asegura.
Sobre el peso que implica representar un personaje que haya quedado tan marcado en las teleseries, Alejandro cuenta: “Toda una carrera de 21 años, haciendo mucho, tu carrera se resume al primo Cristián. Hubo una época en que lo único que quería era sacarme el personaje del primo Cristián. Y me seguían dando puros personajes buenos, dulces. Dije no, ahora voy a hacer los malos”, señala.
“Ricarda rechazaba su parte femenina”
La recordada Ricarda Patiño interpretada por Yuyuniz Navas también fue analizada en este capítulo de Reyes del Drama. La actriz contó que tiene planes de volver a las teleseries y ha estado en conversaciones con María Eugenia Rencoret, con quien trabajó en algunas producciones de TVN.

Respecto a su participación en Aquelarre, uno de sus roles más recordados, explica que “Tuve la libertad de que a la directora le gustó mi propuesta y me dejó muy libre. Yo lo disfruté mucho”.
Consultada respecto a la ambigüedad de su personaje, aclara que su personaje era heterosexual. “La Ricarda era como un Tom Sawyer. Era silvestre. Tenía que aguantar a las locas de sus hermanas. La Rodolfa, la Eduarda que era ¡la más caliente de todas! La Ricarda tenía que tener la energía masculina. Rechazaba su parte femenina, para ella conectarse con su corazón era mucho”.
Sobre la bullada exposición que ha tenido en redes sociales por sus polémicos dichos y con la exposición que le traerá la repetición de la teleserie comenta: “Las redes sociales para mí eran terribles, en un principio. Los memes y las cosas que salgan, nada, yo creo que cada uno debe disfrutar su vida. Sacar lo que te sirve del otro para ti”.
Escucha el podcast en:
INSTAGRAM @reyesdeldrama
SPOTIFY https://open.spotify.com/show/3rivh16n5bhKQrF29Pe1iK
YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCGJ6BQi4xLTo-FlI1Jd-RzQ
*CP